16.7.09

Jeff Davidson / Exponiendo belleza









Jeff Davidson dice estar exponiendo belleza, ya que así se llama su sitio web (Exposing Beauty).
Lo hace desde sus propias obsesiones. En particular un fuerte interés en los cuerpos tatuados de sus modelos y también en ciertos detalles fetichistas que abundan en su producción.
Una producción marcadamente detallista, que busca casi siempre encuadres parciales en fotos que estan tematizadas por algunos elementos más allá de las modelos (los tatuajes, por ejemplo) o en tomas donde solo se muestra las partes del cuerpo que interesan sin fotografíarlo todo.
Davidson tiene una excelente página web (además de páginas más especificamente dedicadas a fotos de mujeres tatuadas), con muchisimas galerías divididas segun el tema de la misma, y con una gran cantidad de fotos de buen tamaño que se pueden bajar.
Se accede a ella desde este enlace: Beauty.
O clickeando sobre el banner que se publica más abajo.



11.7.09

Luc Thibault / Mea Culpa / La chica de al lado








Repost. Post original 5-06-2008


Mea Culpa es el nombre que tiene el sitio web organizado por el fotógrafo canadiense Luc Thibault.
En una suerte de slogan con el que se abre el sitio dice: "la originalidad de Mea-Culpa subyace en el código de ética que se ha dado a sí mismo para representar la desnudez femenina".
Este código parece, a se vez, descansar en una estrategia a la vez comercial y estética,. que consiste en
fotografiar no a supermodelos profesionales, sino a "la chica de al lado" (de girl next door) en fotografías que también destacan por su sencillez. El propio sitio web está organizado poniendo de relieve más a las modelos que a los fotógrafos (varios, al parecer, pero no nombrados) que trabajan bajo las directivas de Thibault y dentro (generalmente) de su estudio.
El sitio es francamente disfrutable, ya que contiene una muy buena cantidad de fotos de gran tamaño y es muya amable de navegar, además de contener la información en varios idiomas incluyendo español.
La agencia de fotogfrafía de Thibault se llama Klu-k y forma parte de la empresa web Mea-Culpa.

2.7.09

Sabine Schoenberger / El tema y el estilo







Repost. Post original 25-08-2008

Sabine Schoenberger reinventa su estilo en cada tema.
Esta notable fotógrafa alemana tiene una producción que no solamente abarca muchos temas -y no solo el erotismo, aunque un erotismo suavetón está siempre presente- sino además sus fotos son muy diversas estilísitcamente hablando.
En realidad a Sabine parece importarle más el tema de cada trabajo y trata de buscar las maneras de mejor mostrarlo y expresarlo, adaptando lo criterios estéticos al tema antes que lo contrario.
Al revés que otros -que buscan sobre todo una coherencia expresiva a través de su obra- Sabine parece reflexionar siempre sobre cuáles son los efectos estéticos que surgen del tema elegido.
Además, estos criterios estéticos casi nunca se agotan en una toma, sino más bien generando una serie de tomas que definen el tema desde su efecto de conjunto, más que por la calidad -indiscutible, por otra parte- de cada toma en particular.
Su sitio web, por lo tanto, está organizado en diversas galerías temáticas ordenadas en seis categorías. En total 30 galerías con seis o siete tomas en cada una, que se pueden ver y bajar.
Algunas fotos más de esta fotógrafa se pueden ver en su galería en Devian.Art.

21.6.09

Christoph Gamper / Capturando belleza






Christoph Gamper es un fotógrafo suizo, nacido en Zurich, que dice que lo que más le gusta del arte fotográfico es su capacidad de parar el mundo, detenerlo para capturar un instante.
El instante a capturar, aquel en el que el mundo se para, se detiene, no es -como quizá cabría esperar- un punto de alta intensidad, energía y movimiento, milagrosamente cristalizado por el arte de la fotografía.
Más bien se trata de instantes meticulosamente estudiados, cuidadosamente preparados, tanto en las poses, como en las iluminaciones y -seguramente- también en trabajos posteriores a las tomas.
El arte de Gamper ha sido calificado de delicado y casi tímido. Tiendo a estar de acuerdo con esa afirmación. Pero se trata de una delicadeza que sabe con certeza adonde quiere llegar y lo busca con toda precisión.
A la muy buena página web de Gamper, con innumerables cantidad de fotos para ver -aunque no para bajar- y no todas ellas en clave claramente erótica, se accede desde acá: Gamper.

3.6.09

Stefan Soell / Suavidad











Un erotismo suave, amable, sin estridencias, sin pasiones desmesuradas, emana de las fotos del alemán Stefan Soell.
Una chicas hermosísimas, con gestos tranquilos y sonrientes, enmarcan paisajes igualmente tranquilos, coloridos, suaves, como buscando retratar el lado amable de la vida, y quizá revivir el espíritu de un tiempo sin urgencias.
El resultado es una web mansa, muy linda de ver, con muchas fotos disponibles, todas ellas muy coherentes, no solo en el estilo sino también en el motivo, y con un alto y parejo nivel de calidad.
La búsqueda de la belleza ha llevado a Stefan a encontrarla donde no abunden emociones desmedidas, donde no haya estridencias, donde un paisaje hermoso sea el marco, donde los colores y luces se suavicen sin contrastes e -incluso- en el formato exageradament horizontal de sus encuadres.
Para algunos -quizá- demasiada suavidad. Pero también belleza, sin duda.
Este es el enlace: Soell.

30.5.09

Walter Bosque / El contexto del desnudo



Reposteado. Post original mayo 2008

En la vasta producción fotográfica del argentino Walter Bosque que se muestra en sitio web los desnudos ocupan el lugar central, dentro de otras áreas temáticas que incluyen varias galerías destinadas al tango, además de otros temas.
Bosque dice que el sentimiento que la imágen es capaz de transmitir es lo importante de una obra y es la parte central de sus búsquedas artísticas, y cita para fortalecer esa idea una frase de Cartier-Bresson: "la fotografía es poner en una misma línea de fuego la mente, el ojo y el corazón".
Si bien en la obra de Bosque caben muchos estilos, me han llamado la atención que en un gran porcentaje de su trabajo los desnudos mostrados adquieren una significación distinta a la previsible al ser puestos en relación a un contexto -paisajes naturales, construídos, u objetos aislados- que produce un cierto efecto de extrañamiento, de una mezcla rara y sorpresiva.
Como suele ocurrir con los sitios personales de los fotógrafos independientes, el sitio de Bosque tiene un diseño muy atractivo y es muy fácil de navegar. Hay muchisimas fotosgrafías para ver, aunque no para bajar.
Se accede a su sitio desde este enlace: Bosque.

27.5.09

Aeric Meredith-Goujon / Distorciones







Las fotos de Aeric Meredith-Goujon suelen estar distorionadas, movidas, a veces fuera de foco. Otras utilizan otros recursos, pero parece que lo que siempre se busca es una provocación, un salirse de lo esperado, un desafío a quien mira la imágen.
Para ello no se escatiman sordideces, escaborsidades, pero se presentan siempre en una estética colorida y brillante donde todo parece ser -antes que nada- una búsqueda estética, y el caracter a veces brutal de la toma queda suavizado por los recursos formales puestos en ella, de manera que el tema mismo se distancia.
La producción de Aeric es una verdadera fiesta (también por la cantidad y calidad de fotos disponibles) donde un erotismo casi en el límite de la pornografía se vuelve, sin embargo, de un efecto estético de gran potencia.
Aeric vive en New York, en Brooklyn, en donde se ha formado como fotógrafo.
Su página tiene una gran cantidad de fotos, las cuales casi siempre se pueden bajar, y se accede a ella desde este enlace: Aeric.
Aeric tambien tiene un blog al que se accede desde acá: Blog.
Llegué a él a través deste blog: arte bdsm.

23.5.09

Miss Aniela / Autoerotismo fotográfico








Como "autoerotismo fotográfico" califica El País de Madrid al trabajo de Miss Aniela, esta joven fotógrafa inglesa, quien parece haber evolucionado desde simplemente subir sus fotos a flickr hasta tener su propia página web (pasando por la etapa de realizar algunas muestras).
Aniela es una fotógrafa que es además la modelo de sus propias fotos. Estos "autorretratos surrealistas" la suelen mostrar (photoshop mediante) en diversas posturas dentro de la misma escena, como "clones de sí misma" al decir del crítico madrileño.
Para lo que nos interesa acá, debemos decir que su obra entra apenas dentro de lo erótico. Tienen sin embargo cierto caracter sensual tanto en el armado de las escenas como en la luz utilizada, y tiene -además- el morbo de poder imaginar a esta muchacha a solas sacándose fotos a sí misma.
El nombre de esta artista y el enlace a su web debemos agradecerselo a "H".
Este es el enlace a su web: MIss Aniela.

10.5.09

Perry Gallagher / Languideces









Perry Gallagher es un fotógrafo americano radicado en Los Angeles, a quien con todo gusto le damos el título de fotógrafo, a pesar que él msmo dice que la fotografía no es su principal empleo, y que ojalá lo fuera.
Méritos le sobran, sin duda, y también lo sobran fotografías, ya que tanto en su propia web como en su página en DevianArt da muestras de una producción tan abundante como generosa, ya que en ambos sitios todas sus fotos se pueden bajar sin problemas en un buen tamaño.
Las fotos de Gallaher muestran mujeres que por regla general miran hacia la cámara (lo miran a él, nos miran a nosotros), pero no lo hacen con gestos provocativos ni risueños a pesar de las muy eróticas poses en las que aparecen. Más bien nos miran con caras lánguidas. Una languidez aumentada por los efectos luminosos y el frecuente uso de colores más bien fríos (azules) como tonos dominantes de la composición.
Perry, que se declara admirador de Michael Helms, nos regala una impresionante cantidad de fotos de gran tamaño en su página en DeviantArt, y otro tanto desde su propia página web, a la que se accede desde este enlace: Perry.

3.5.09

Peter Coulson / Koukei / Sígnificados






Del abundante y notable material de las páginas de DevianArt es que he obtenido el dato de este interesantìsimo fotógrafo australiano, quien parece que gusta firmar sus trabajos con el nombre de Koukei.
Las fotos de Koukei parecen -a su modo- contar una historia. Se podría decir que se trata de trabajos argumentales y, sobre todo, simbólicos, con un significado que trasciende la pura belleza de la imágen.
Se ha dicho que se trata de fotografías surrealistas. No estoy muy seguro que el adjetivo les quepa, pero la búsqueda de un significado que vaya más allá del efecto estético me resulta clara.
Koukei tiene una fuerte presencia en internet.
Para empezar su ya mencionada página en DeviantArt, con una gran cantidad de material disponible (hay que inscribirse -gratuitamente- para poder verlo).
Una par de páginas con una cincuentena de fotos para bajar y que se accede a ella desde este enlace y este otro.
Y, finalmente, su página personal, a la cual se accede desde acá: Coulson.